Fernando García del Molino : el pintor de la Federación
José León Pagano.
Buenos Aires : Ministerio de Educación, Subsecretaría de Cultura, 1948.
71 págs. : ilustraciones ; 28 cm.
Resumen: Emigrado de Chile, en los años del gobierno de Juan Manuel de Rosas realizó lo más importante de su producción y fue el pintor característico de la época. Hizo retratos de Manuelita Rosas, Encarnación Ezcurra, de Rosas y del círculo que lo rodeaba. Sus visitas a la casa de Rosas, fueron habituales, convirtiéndose en una especie de pintor oficial. Retrató a personajes destacados de la historia argentina, como Facundo Quiroga y José Félix Aldao, entre muchos otros. La mayoría de sus retratos son composiciones convencionales con fondos neutros o una escasa ambientación. Los retratos, tomados del natural o de fotografías y daguerrotipos, se caracterizan por su realismo, los contrastes de color, y la intención de mostrar el carácter del personaje.